El ser humano durante su existencia siempre ha producido una gran cantidad de residuos .
Sin duda, el progreso ha aumentado la producción de sustancias de desecho, tras la introducción de más y más servicios y oportunidades.
Alimentos que hace siglos ni siquiera sabíamos que existían ahora son parte del uso común, que con su disposición pueden generar más desechos.
Un desecho puede estar hecho de varios materiales, desde papel hasta plástico.
Hoy nos centraremos en particular en los orgánicos , viendo cómo se pueden desechar.
Por lo general, los desechos biológicos se arrojan a la basura, cuyo contenido se recolectará y reciclará.
Gracias a la innovación tecnológica, hoy en día existen nuevas formas de reciclar los residuos, dando la posibilidad de elección al propio ciudadano.
Hablamos de compostadores domésticos , herramientas con un alto potencial de utilidad.
¿Qué es el compostador?
Un compostador es un aparato que puede reciclar los residuos orgánicos que se depositan en su interior, simplemente tienes que verterlos.
Los residuos naturales insertados sufrirán un proceso de transformación, a través del cual el contenido se convertirá en fertilizante.
Este paso es común en el mundo de la naturaleza, el compostador acelera mucho el proceso.
En su interior es posible colocar tanto restos de la cocina, como restos de carne o pieles de frutas, como elementos del jardín que se quieran desechar, como hojas secas o malas hierbas.
¿Dónde puedes usarlo?
La conveniencia del producto se dirige naturalmente a los propietarios de una gran cantidad de plantas con un jardín contiguo.
Este último es el lugar donde casi siempre podemos encontrar el compostador, para que podamos utilizar inmediatamente el fertilizante obtenido.
La mejor ubicación posible para el compostador en el césped puede ser en un lugar en contacto directo con el suelo, lejos de charcos de agua y posiblemente protegido por la sombra.
En algunos casos es posible verlo incluso en casas sin césped, ocupando el espacio de un balcón, ya sea pequeño o grande. Vea los mejores modelos de compostadores domésticos y de balcón en itop5.it , después de leer la guía podrá elegir el modelo que mejor se adapte a su apartamento.
Cómo usarlo
En primer lugar, debe colocar una superficie debajo de su compostador que pueda contener y drenar las aguas residuales que genera el producto.
De hecho, los procesos de descomposición que lleva a cabo provocan importantes pérdidas de líquido, que si no se eliminan adecuadamente pueden dar lugar a diversos problemas.
Los elementos a colocar pueden ser tanto ramitas secas como tierra.
Los residuos de su interior deberán crear un compuesto equilibrado, con la compacidad y humedad adecuadas.
En el primer caso nos referimos a una mezcla de residuos que no es demasiado pegajosa, formando una sola masa que puede interferir con los procesos normales de eliminación.
Por humedad adecuada, en cambio, entendemos la gestión de un contenido que no sea ni demasiado acuoso ni demasiado seco.
Los desechos que crean demasiada humedad no permitirán la conversión adecuada en humus, creando un olor fuerte y molesto.
Por otro lado, los residuos demasiado secos provocan bruscas ralentizaciones en la descomposición, llegando en algunos casos a parar el proceso por completo.
¿Por qué comprar un compostador?
Las ventajas de comprar un compostador son varias:
• Descomposición más rápida , evitando daños excesivos a los residuos
• Ayuda para el ecosistema , reduciendo la contaminación creada por los procesos de disposición y disminuyendo el uso de fertilizantes con químicos nocivos
• Eliminación rápida de residuos , gracias a este producto rápido y eficiente
• Útil para el jardín , obteniendo grandes cantidades de humus para ayudar a sus plantas, mejorando también las condiciones del suelo
• No más residuos alrededor , arriesgándose a crear olores no deseados
• Costes reducidos , sin tener que comprar productos caros para el césped y las plantas.